Ir al contenido principal

Diplomado Counseling Enegrama

 


Este es un DIPLOMADO que permite al participante egresar como Counseling Eneagrama. Nivel I. Tiene una duración de seis (8) meses a razón de un fin de semana por mes, sábados y domingos. Es  teórico vivencial. Se trabaja con teoría expuesta por los facilitadores encargados de la actividad, además con ejercicios y dinámicas grupales que le dan el carácter vivencial. Se presentan experimentos gestalticos que inducen el darse cuenta, la autoresponsabilidad, el contacto, todo en el aquí y ahora, en el presente, desde una mirada fenomenológica.

 El Diplomado está dirigido específicamente a dos aspectos:                                                                                   

A)    El desarrollo personal, autodescubrimiento y autoconocimiento desde el darse cuenta, y la autoobservación. Lograr hacer contacto con sus potencialidades, lo que será la base para su perfil como profesional.

B)    La Formación como facilitador de procesos individuales y grupales desde el modelo del Counseling, es decir como Counselor.

Que es el ENEAGRAMA.  El Eneagrama es un modelo o mapa de la personalidad, que presenta nueve tipos de carácter, cada una con características propias y determinantes. Absolutamente todos pertenecemos a un tipo, sin negar que poseemos de todos los demás, pero estos menos desarrollados, es decir,  unas características de personalidad son preponderantes,  son los rasgos del eneatipo.

Los así llamados eneatipos son: eneatipo 1, o perfeccionista. Eneatipo 2, o ayudador. Eneatipo 3, o exitoso. Eneatipo 4, o melancólico. Eneatipo cinco, o científico. Eneatipo 6, o leal. Eneatipo 7, o entusiasta. Eneatipo8 o el jefe. Eneatipo 9, o armonioso.

No existe un Eneatipo mejor que otro. Los tipos de personalidad son decisiones inconscientes adoptados por la persona a manera de sobrevivir en el campo donde se desarrolló, y desarrolla. El eneatipo correspondiente a cada persona determina su forma de pensar, sentir y actuar en el ambiente donde pervive con los aspectos emocionales relevantes de cada tipo.

Cada eneatipo  posee una fijación que es la conducta típica que lo identifica, y que en un momento de su vida le sirvió para sobrevivir, es una conducta fijada en la niñez.

Cada eneatipo posee una pasión, que no es más que el aspecto emocional de la fijación.

Cada eneatipo también posee virtudes derivadas de su tipo, que se presentan cotidianamente sin que la persona pueda darse cuenta o  concientice como virtud.

Los eneatipos pertenecen a una triada que es un aspecto común a tres personalidades, esto son la triada visceral (8,9 y 1), la del corazón (2,3 y 4), y la del cerebro (5, 6 y 7).

Otro asunto son las llamadas alas, representadas por los eneatipos que se encuentran a cada lado del eneatipo básico. Las alas del 1, son el 9 y el 2, del 2, 1 y el 3, del 3, 2 y 4, y así sucesivamente.

También en este modelo  se encuentran los movimientos de integración y desintegración, que son los tipos a donde se mueve el eneatipo en el momento en que se encuentra centrado o descentrado.

En en términos generales  esto es el Eneagrama, con muchos otros aspectos que tienen que ver con su dinámica, con mucho poder para el autoconocimiento y desarrollo personal, el eneagrama  permite comprender variados aspectos de nuestra vida emocional y de desarrollo de forma mágica, misteriosa y relevante.

 

Estructuración del Diplomado:

Este Diplomado está estructurado para seis (8) meses, a razón de un fin de semana por mes, sábado y domingo.

Objetivo General:

Conocer y profundizar en la teoría y práctica del modelo del Counseling Eneagrama como visión  de autoconocimiento personal y como herramienta de ayuda a las personas que por alguna razón ameritan ser apoyadas, orientadas en su proceso de relación, o conflicto que se le presente.

Objetivos Específicos:

·        Conocer Generalidades del Eneagrama y el Counseling.

·        Entender la dinámica interna del modelo del Counseling Eneagrama.

·        Conocer la relación entre la psicopatología y el modelo del Counseling Eneagrama.

·        Entender el Counseling  Eneagrama como un modelo de relación humana.

·        Conocer como se integra el Eneagrama con el modelo energético de los Chakras.

·        Conocer de forma general la filosofía y antecedentes del modelo del Counseling Eneagrama.

Credencial que se otorga:

El credencial de egreso que se otorga al cumplir con los requisitos y competencias demostradas es el de COUNSELING  ENEAGRAMA nivel I.

Conclusión:

Este Diplomado está estructurado por una serie de actividades presenciales, teórico- vivencial, sustentadas en la enseñanza y tradición histórica de los maestros que lograron sistematizar este conocimiento como G.I. Gurdjieff, Oscar Ichazo y Claudio Naranjo autores que han desarrollado éste enfoque alrededor del mundo. Se espera que el participante adquiera conocimientos que le permitan mirar su vida, darse cuenta de los aspectos frenadores de su proceso de crecimiento, desarrollo personal y maduración psicológica, entendiendo que pertenece a un campo, un contexto que le da forma y sentido a su existencia.

Todo lo anterior concluye en una persona con conocimientos básicos suficientes para acompañar a otras personas con necesidades de ayuda, y/o de apoyo emocional, debido a alguna circunstancia de la vida de carácter interno, de relación o existencial. Este es el Counselor en Eneagrama.

Cohorte 2022-2 (Papel de Trabajo)

                                                    Programa 2022-2.

Fecha

Tema

Facilitador

Sábado, 22 octubre

MODULO I.

Generalidades acerca del Counseling y Eneagrama

Psic. Annelys Acevedo.

Domingo,  23 octubre

Counseling: Concepto. Objetivos.  Caracterización. Alcance

Psic. Annelys Acevedo.

Sábado, 19 noviembre.

Counseling y Eneagrama

Psic. Annelys Acevedo.

Domingo, 2o noviembre

MODULO II

Introducción al Eneagrama de la Personalidad

Psic. Jonirys Carrero.

Sábado 21 enero.

Movimientos Eneagrámicos I

Psic. Atenas Quero.

Domingo, 22 enero.

Movimientos Eneagrámicos II

Psic. Atenas Quero.

Sábado 18 de febrero.

Movimientos Eneagrámicos III

Psic. Joniris Carrero.  

Domingo, 19 febrero.

Movimientos Eneagrámicos IV

Psic. Duvis Chacon

Sábado 18 marzo.

Counseling  Eneagrama y Psicopatología

Psic. Gonzalo A. Pagua.

Domingo, 19 marzo.

MODULO III.

Counseling Eneagrama y Relaciones Personales

Psic. Gonzalo A. Pagua.

Sábado, 22 abril

Técnicas y herramientas de intervención y Desarrollo Humano       en Counseling Eneagrama

Psic. Gonzalo A. Pagua.

Domingo, 23 abril.

Técnicas y herramientas de intervención y Desarrollo Humano       en Counseling Eneagrama

Psic. Gonzalo A. Pagua.

Sábado, 2o mayo.

Eneagrama y chakras

Prof. Mercedes Jabardo

Domingo,  21 mayo.

Relación Counselor Consultante

Prof. Ramón González.

Sábado, 17 junio.

Exposición de trabajo final.

Equipo

Domingo 18 junio.

Conclusión y cierre del Diplomado.  

Equipo

          

    

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Curva de Contacto (PHG)

Paco Giner Terapeuta Gestalt - España En el siguiente gráfico expongo algunos de los conceptos fundamentales de la Terapia Gestalt, su interrelación y su situación a través del trascurso del proceso de contacto, según mi punto de vista y a partir de la lectura del PHG. Pise AQUÍ para Descargar Tomado de: http://gestaltnet.net/documentos/curva-de-contacto-phg

(Nueva Cohorte ) Diplomado de Counseling Gestalt 2024-1

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA PRÓXIMA COHORTE  2024-1 INICIO el: Abril de 2024  DIPLOMADO EN COUNSELING GESTALT EN DESARROLLO HUMANO AVALADO por el Instituto Universitario de Tecnología "Antonio Ricaurte" - IUTAR AVALADO por el Colegio de Psicologos del Estado Aragua. Se trata de un diplomado con una duración de 7 meses, a razón de 1 fin de semana por mes. Iniciando el sábado de la 3era semana de Abril de 2024 .  El credencial a recibir es de Counseling Gestalt en Desarrollo Humano Nivel Básico Aprobar este nivel es requisito para el 2do nivel. ¿Qué es Counseling Gestalt?:   Es la integración extraordinaria de dos modelos de trabajo psicoterapéutico. El Counseling presentado por Carl Rogers, y la Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls. Ambos con origen en la Psicología Humanista, de carácter Fenomenológico, con énfasis en el "presente", en el "aquí y ahora"👌 Es una profesión que promueve el autoconocimiento, el desarrollo humano, la promoción de las potenc...

Terapia Gestalt: Teoría de las formas.

Claudia Fernández Santoyo México Psicóloga clínica, Terapeuta Gestalt,  Especialidades en Desarrollo Humano, En la experiencia que tengo como formadora de terapeutas gestalt desde hace más de 12 años, he escuchado en voz de mis estudiantes un sinfín de dudas respecto a la diferencia entre la Psicología de la Gestalt y la Terapia gestalt. Además de la relación entre ambas y la influencia que tiene la primera sobre la segunda.  Y lo pongo en este orden porque así comienza la historia, la Psicología de la Gestalt se consolida alrededor del año 1912 en Alemania, mientras que la Terapia Gestalt encuentra su primera publicación en la ciudad de Nueva York, en 1951. Por otro lado, los fundadores y exponentes de una y otra son personajes distintos. En este artículo pretendo explicar y dar algunos ejemplos sobre la Psicología de la Gestalt que cada vez más, llama mi atención y su influencia en el tema que me ocupa en este momento que es, la comprensión de la Teoría de...