Ir al contenido principal

“ENCUENTRO GESTALTICO DE FIN DE SEMANA”. Noviembre 2015


El fin de semana del 13, 14 y 15 de noviembre de 2015, se llevo a cabo Villa de Cura, Edo. Aragua, específicamente en la zona montañosa de Malpica del Toro, en  La Posada  Alto Valle, la culminación, o cierre gestáltico del “Curso Básico de  Psicoterapia Gestalt”.  Es éste un requisito obligatorio que deben cumplir los participantes de INGEDHIV, como parte de su formación.  El día domingo, al finalizar el evento se hace entrega formal de los credenciales que certifica la culminación, o  cierre del primer nivel, éste avalado por el Colegio de Psicólogos del Estado Aragua.
El objetivo de éste “Encuentro Gestáltico” pretende que los participantes del mismo, lleguen a profundizar en el autoconocimiento, y reconocimiento  del otro a través del “darse cuenta” y el contacto  persona a persona, en un ambiente cargado de energía natural, emocional  y afectiva en una atmosfera de confianza, protección y aprendizaje.  Ahora bien, uno de los aspectos más importante del evento es el chequeo pre y post  de las expectativas de las personas actuantes en ésta vivencia, un resumen de éstas podría ser: hacer conciencia de las propias acciones, emociones, y sentimientos y asumir la responsabilidad de éstas, integrarse como grupo y conocerse a través de la convivencia y además, aprender técnicas para enriquecerse, y así crecer personalmente.



El Encuentro, representó para los participantes- formandos, invitados, facilitadores, personal académico y administrativo, una experiencia enriquecedora en todos los aspectos, caracterizado éste por la descarga emocional profunda, el acercamiento humano afectivo,  la confrontación con nuestros yoes, y  con nuestros  miedos, mecanismos de evitación y contacto, la hermosura  de descubrir y hacer conciencia con nuestro niño interno, y con nuestra potencialidades como persona. El contacto consciente con nuestra respiración en el “aquí y ahora”, todo esto en un ambiente bellamente ecológico y pleno de energía natural y espiritual. Definitivamente, un fin de semana, una experiencia inolvidable.



El próximo año llevaremos a cabo otra experiencia, seguramente con aspectos diferentes, otros parecidos, polaridades luchando por integrarse, y con el aporte crítico, e impulsor de nuestros participantes seguiremos creciendo hacia la conformación de un país y planeta más humano, que diga, “lo pequeño y sencillo es hermoso”.

Con un abrazo fraterno


Gonzalo Pagua García.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Curva de Contacto (PHG)

Paco Giner Terapeuta Gestalt - España En el siguiente gráfico expongo algunos de los conceptos fundamentales de la Terapia Gestalt, su interrelación y su situación a través del trascurso del proceso de contacto, según mi punto de vista y a partir de la lectura del PHG. Pise AQUÍ para Descargar Tomado de: http://gestaltnet.net/documentos/curva-de-contacto-phg

(Nueva Cohorte ) Diplomado de Counseling Gestalt 2024-1

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA PRÓXIMA COHORTE  2024-1 INICIO el: Abril de 2024  DIPLOMADO EN COUNSELING GESTALT EN DESARROLLO HUMANO AVALADO por el Instituto Universitario de Tecnología "Antonio Ricaurte" - IUTAR AVALADO por el Colegio de Psicologos del Estado Aragua. Se trata de un diplomado con una duración de 7 meses, a razón de 1 fin de semana por mes. Iniciando el sábado de la 3era semana de Abril de 2024 .  El credencial a recibir es de Counseling Gestalt en Desarrollo Humano Nivel Básico Aprobar este nivel es requisito para el 2do nivel. ¿Qué es Counseling Gestalt?:   Es la integración extraordinaria de dos modelos de trabajo psicoterapéutico. El Counseling presentado por Carl Rogers, y la Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls. Ambos con origen en la Psicología Humanista, de carácter Fenomenológico, con énfasis en el "presente", en el "aquí y ahora"👌 Es una profesión que promueve el autoconocimiento, el desarrollo humano, la promoción de las potenc...

Terapia Gestalt: Teoría de las formas.

Claudia Fernández Santoyo México Psicóloga clínica, Terapeuta Gestalt,  Especialidades en Desarrollo Humano, En la experiencia que tengo como formadora de terapeutas gestalt desde hace más de 12 años, he escuchado en voz de mis estudiantes un sinfín de dudas respecto a la diferencia entre la Psicología de la Gestalt y la Terapia gestalt. Además de la relación entre ambas y la influencia que tiene la primera sobre la segunda.  Y lo pongo en este orden porque así comienza la historia, la Psicología de la Gestalt se consolida alrededor del año 1912 en Alemania, mientras que la Terapia Gestalt encuentra su primera publicación en la ciudad de Nueva York, en 1951. Por otro lado, los fundadores y exponentes de una y otra son personajes distintos. En este artículo pretendo explicar y dar algunos ejemplos sobre la Psicología de la Gestalt que cada vez más, llama mi atención y su influencia en el tema que me ocupa en este momento que es, la comprensión de la Teoría de...