Ir al contenido principal

El arte de "darse cuenta" - 6 actitudes que puedes practicar para vivir mejor

Por Jordi Gil Martin -
Co-Director Gestalt Salut Psicoterapia
En Terapia Gestalt decimos que la conciencia de nuestra experiencia es el primer paso para realizar una acción coherente con nosotros mismos, de un modo que nos sea mínimamente ecológica nuestra relación con los otros y con el medio.

Somos experiencia. El reconocer mi vivencia me permite gestionar mis deseos y necesidades. Este trabajo de conciencia pide/exige un mínimo esfuerzo atencional. Aprendemos a vivir a base de poner atención.

¿Cómo puedes empezar a practicar este poner atención que propone la Gestalt?

Las seis actitudes atencionales:

A continuación comparto seis actitudes que puedes empezar a practicar ahora para desarrollar tu conciencia y darte cuenta de tus vivencias/experiencias:
  •  Detenerse mínimamente para ver qué nos pasa, reconocer: Dónde estoy, de dónde vengo, adónde voy, qué me duele o me da placer... Un stop que me permite chequearme.
  • La lentitud: Hacer lo que hacemos de una manera más lenta, nos permite darnos cuenta de qué nos va pasando y nos facilita ir ajustándonos desde nosotros. Enlentecerse facilita estar con uno/a mismo/a.
  • Conectar con la propia respiración: Esto facilita contactar de un modo orgánico con uno/a mismo/a, como dice Cheriff Chalakani, nos posibilita entrar en el espacio de mayor intimidad posible, la respiración te permite contactar contigo, con tu experiencia y con el otro de una forma más vivida. Te conecta a tu existencia.
  • Adoptar una cierta distancia con la propia experiencia para poder reconocerla: Si tengo una mano muy cerca de mis ojos casi no la veo. Esta distancia, que implica un cierto nivel de no-apego, me permite reconocer los matices de nuestra experiencia, sin perdernos en ella.
  • El contacto con las manos: Esto permite tomar conciencia de mi cuerpo y emocionar, de mi erotismo, de mi ternura… A través de ellas me doy calor, cobijo, me despabilo…
  • La docta ignorancia: Sócrates ya apuntaba que es necesario partir del no saber para conocerse. Si por ejemplo vas a tomar un café con alguien pensando que nada nuevo descubrirás, entonces nada aprenderás. Si uno piensa que ya sabe todo de sí, que ya sabe totalmente lo que siente… se pierde de la ignorancia sabia de “bueno, no lo sé, vamos a ver qué hay en la mesa”, la mesa como la propia experiencia nos permite aprender, descubrirnos y descubrir al otro.
¿Por qué sostengo que estas actitudes favorecen el bienestar?
Todas estas propuestas, actitudes, invitaciones, en el fondo lo que permiten es, como dice la Gestalt, afinar y mejorar nuestro ajuste organismo-ambiente, y alcanzar un autoconocimiento que aumente nuestro bienestar.

Lo que te definirá/representará en la vida será lo que hagas o dejes de hacer con aquello de lo que te das cuenta. 


Por Jordi Gil Martin - Co-Director Gestalt Salut Psicoterapia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Curva de Contacto (PHG)

Paco Giner Terapeuta Gestalt - España En el siguiente gráfico expongo algunos de los conceptos fundamentales de la Terapia Gestalt, su interrelación y su situación a través del trascurso del proceso de contacto, según mi punto de vista y a partir de la lectura del PHG. Pise AQUÍ para Descargar Tomado de: http://gestaltnet.net/documentos/curva-de-contacto-phg

(Nueva Cohorte ) Diplomado de Counseling Gestalt 2024-1

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA PRÓXIMA COHORTE  2024-1 INICIO el: Abril de 2024  DIPLOMADO EN COUNSELING GESTALT EN DESARROLLO HUMANO AVALADO por el Instituto Universitario de Tecnología "Antonio Ricaurte" - IUTAR AVALADO por el Colegio de Psicologos del Estado Aragua. Se trata de un diplomado con una duración de 7 meses, a razón de 1 fin de semana por mes. Iniciando el sábado de la 3era semana de Abril de 2024 .  El credencial a recibir es de Counseling Gestalt en Desarrollo Humano Nivel Básico Aprobar este nivel es requisito para el 2do nivel. ¿Qué es Counseling Gestalt?:   Es la integración extraordinaria de dos modelos de trabajo psicoterapéutico. El Counseling presentado por Carl Rogers, y la Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls. Ambos con origen en la Psicología Humanista, de carácter Fenomenológico, con énfasis en el "presente", en el "aquí y ahora"👌 Es una profesión que promueve el autoconocimiento, el desarrollo humano, la promoción de las potenc...

Terapia Gestalt: Teoría de las formas.

Claudia Fernández Santoyo México Psicóloga clínica, Terapeuta Gestalt,  Especialidades en Desarrollo Humano, En la experiencia que tengo como formadora de terapeutas gestalt desde hace más de 12 años, he escuchado en voz de mis estudiantes un sinfín de dudas respecto a la diferencia entre la Psicología de la Gestalt y la Terapia gestalt. Además de la relación entre ambas y la influencia que tiene la primera sobre la segunda.  Y lo pongo en este orden porque así comienza la historia, la Psicología de la Gestalt se consolida alrededor del año 1912 en Alemania, mientras que la Terapia Gestalt encuentra su primera publicación en la ciudad de Nueva York, en 1951. Por otro lado, los fundadores y exponentes de una y otra son personajes distintos. En este artículo pretendo explicar y dar algunos ejemplos sobre la Psicología de la Gestalt que cada vez más, llama mi atención y su influencia en el tema que me ocupa en este momento que es, la comprensión de la Teoría de...