Ir al contenido principal

Los Procesos del Lenguaje (Generalización, Eliminación y Distorsión) y su Relación con el Bloqueo de Retroflexion.


Lic. Tania Azucena García 
 Maestría en Psicoterapia Gestalt
la Universidad Gestalt

Introducción:
La estructura del lenguaje es muy amplia por ende se tomaran en cuenta los tres principales procesos del modelaje humano los cuales son: generalización, eliminación y distorsión donde según Richard Bandler y John Grinder “estos procesos nos permiten realizar las más extraordinarias y especialísimas actividades humanas, siendo los mismos que bloquean nuestro crecimiento si cometemos el error de confundir el modelo con la realidad”.

Por otro lado la Psicoterapia Gestalt y según el ciclo de la existencia hay diferentes bloqueos como lo son:

  • Postergación la cual se da en la etapa de reposo.
  • Desensibilización en la etapa de sensación
  • Proyección en la etapa de formación de figura
  • Introyección en la etapa de movilización de la energía.
  • Retroflexión en la etapa de acción
  • Deflexión ubicada en la etapa de pre-contacto.
  • Confluencia en la etapa Contacto.
  • Fijación en la etapa de Post-contacto.

En esta ocasión se tomara en cuenta el bloqueo de retroflexión marcando así su relación con los procesos de generalización, eliminación y distorsión.

Desarrollo:
La generalización es proceso mediante el cual algunos elementos o piezas del modelo de la persona se desprenden de la experiencia original y llegan a representar la categoría total de la cual la experiencia es sólo un caso en particular. Nuestra capacidad generalizadora es esencial para poder encarar el mundo. Sin embargo no llevarla al extremo donde se convierte en un limitante. Por Ejemplo: El establecimiento de normas “No hablar durante la comida”, en una familia donde se centran en comer a la hora de comer y no en conversar será funcional, sin embargo si lo llevan al extremo cuando allá una reunión importante de negocios en donde la persona tiene que entablar una conversación posiblemente en las primeras reuniones le será difícil.

La eliminación es un proceso mediante el cual prestamos atención selectivamente a ciertas dimensiones de nuestra experiencia al mismo tiempo que excluimos otras. La eliminación reduce el mundo en dimensiones en que nos sentimos capaces de manejarlo y poder ser útil en ciertos contextos y en otros, sin embargo ser origen de sufrimiento. Un ejemplo es cuando está concentrado terminar de leer un libro por lo que se centra en la lectura eliminando así todo tipo de distracción e interacción con el contexto incluyendo personas, sin embargo con este mismo ejemplo se puede denotar que si esto lo lleva a cabo a un ámbito laboral querrá llegar a una meta sin tomar en cuenta si hay o no otras personas a su alrededor volviéndose individualista e incapaz de trabajar en equipo.
La distorsión es el proceso que nos permite hacer cambios en nuestra experiencia de los datos sensoriales que recibimos. La fantasía o imaginación no permite prepararnos para situaciones antes de que estas ocurran. Se distorsiona la realidad cuando se ensaya un discurso que se dirá más adelante. Este es el proceso que ha hecho posible todas las creaciones artísticas. Por ejemplo mientras una persona Lee un libro y comienza a imaginarse el final, pero si esta misma persona tiene una relación que ha marchado muy bien seguramente imaginara un final de cuento de hadas “donde vivieron felices para siempre”.

La retroflexión la persona se hace a sí misma lo que le gustaría hacerle a los demás, quienes generalmente son personas significativas. se localiza dentro de la fase de acción. Por ejemplo si una persona que llega a consulta diciendo que hace tiempo ha comenzado a hacerse cortes en la piel para sentirse liberada cuando se siente presionada. Con ello se identificara la generalización: “me hago cortes para sentirme liberada” por ende cada que ella se sienta presionada comenzara a hacerse cortes en la piel. Distorsión: Siente placer a partir de un evento de autolesión para su cuerpo que al mismo tiempo provoca dolor. Eliminación: Eliminando algún otro tipo de solución alterna. Donde claramente se identifica la retroflexión por que en vez de expresarle a “alguien” cuando se siente presionada por tal o cual situación, prefiere cortarse, para ello es necesario ondear un poco más utilizando preguntas clave como ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Dónde?, ¿Por qué? , ¿Para qué? ¿Quién? Etc., esto ayudara a que la Generalización nos lleve a algo específico, la Distorsión nos lleve al verdadero origen y que la Eliminación disminuya de tal forma que insertemos donde hay supresión de palabras.

Conclusión:
Finalmente considero que los principales procesos de modelaje humano son importantes para el ser humano en su adaptación, mientras que desde una visión como terapeuta es un reto ayudar al paciente a que mantenga un equilibrio y los use de manera funcional, lo que le permitirá así avanzar en el proceso evitando el bloqueo de retroflexión donde dependiendo de cada paciente se identificaran o no los principales procesos de eliminación , generalización y distorsión, para ello se tiene que estar alerta en todo momento durante la terapia y no solo en un bloqueo sino en hay que ser consiente que se pueda presentar en todos siendo que son universales.

Bibliografía:
Bandler, R. & Grinder, J. (2010). La estructura de la magia. Chile: Cuatro vientos.

Salama, H. (2008) Gestalt de persona a persona. México: Alfaomega.

Tomado de: http://mundogestalt.com/los-procesos-del-lenguaje-y-su-relacion-con-el-bloqueo-de-retroflexion/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Curva de Contacto (PHG)

Paco Giner Terapeuta Gestalt - España En el siguiente gráfico expongo algunos de los conceptos fundamentales de la Terapia Gestalt, su interrelación y su situación a través del trascurso del proceso de contacto, según mi punto de vista y a partir de la lectura del PHG. Pise AQUÍ para Descargar Tomado de: http://gestaltnet.net/documentos/curva-de-contacto-phg

(Nueva Cohorte ) Diplomado de Counseling Gestalt 2024-1

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA PRÓXIMA COHORTE  2024-1 INICIO el: Abril de 2024  DIPLOMADO EN COUNSELING GESTALT EN DESARROLLO HUMANO AVALADO por el Instituto Universitario de Tecnología "Antonio Ricaurte" - IUTAR AVALADO por el Colegio de Psicologos del Estado Aragua. Se trata de un diplomado con una duración de 7 meses, a razón de 1 fin de semana por mes. Iniciando el sábado de la 3era semana de Abril de 2024 .  El credencial a recibir es de Counseling Gestalt en Desarrollo Humano Nivel Básico Aprobar este nivel es requisito para el 2do nivel. ¿Qué es Counseling Gestalt?:   Es la integración extraordinaria de dos modelos de trabajo psicoterapéutico. El Counseling presentado por Carl Rogers, y la Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls. Ambos con origen en la Psicología Humanista, de carácter Fenomenológico, con énfasis en el "presente", en el "aquí y ahora"👌 Es una profesión que promueve el autoconocimiento, el desarrollo humano, la promoción de las potenc...

Terapia Gestalt: Teoría de las formas.

Claudia Fernández Santoyo México Psicóloga clínica, Terapeuta Gestalt,  Especialidades en Desarrollo Humano, En la experiencia que tengo como formadora de terapeutas gestalt desde hace más de 12 años, he escuchado en voz de mis estudiantes un sinfín de dudas respecto a la diferencia entre la Psicología de la Gestalt y la Terapia gestalt. Además de la relación entre ambas y la influencia que tiene la primera sobre la segunda.  Y lo pongo en este orden porque así comienza la historia, la Psicología de la Gestalt se consolida alrededor del año 1912 en Alemania, mientras que la Terapia Gestalt encuentra su primera publicación en la ciudad de Nueva York, en 1951. Por otro lado, los fundadores y exponentes de una y otra son personajes distintos. En este artículo pretendo explicar y dar algunos ejemplos sobre la Psicología de la Gestalt que cada vez más, llama mi atención y su influencia en el tema que me ocupa en este momento que es, la comprensión de la Teoría de...